Boletín de noticias

En el siguiente formulario, puede suscribirse al boletín de noticias de la Federación Española de Enología.

 

barrita.JPG

Boletín nº 3 - Agosto 2022

Primeras estimaciones de producción 2022 en el Hemisferio Norte, condicionadas por la sequía

Con el inicio de las tareas de una, por lo general, adelantada campaña de vendimia 2022, llegan las primeras estimaciones y previsiones de producción, marcadas por la situación de sequía, prácticamente generalizada, y la incertidumbre que pudieran ocasionar sobre los resultados finales (en uno u otro sentido) acontecimientos meteorológicos. Así lo revelan las previsiones para España, Francia, Italia, Alemania, Portugal y EE.UU.

Leer más

barrita.JPG

Las enfermedades de la madera de la vid generan 1.500 millones de dólares anuales de pérdidas en el mundo

Las enfermedades de la madera de la vid (EMV), ocasionadas por complejos sistemas de hongos que actúan en momentos diferentes a lo largo del ciclo vegetativo, representan uno de los principales problemas a los que se enfrentan los viticultores de todo el mundo, ya que son responsables de daños económicos que superan los 1.500 millones de dólares anuales, según un estudio liderado por la Universidad de Massachusetts Amherst. Si atendemos a recientes estudios, llevados a cabo por el Grupo Operativo Vitinnat, la afección solo en España puede causar unas pérdidas anuales estimadas en alrededor de unos 600 millones de euros, solo debido a la necesidad de replantación de las plantas muy afectadas o muertas.

Leer más

barrita.JPG

Avances en la ingeniería del genoma de la levadura

Se ha desarrollado un cromosoma de levadura completamente nuevo, lo que allana el camino para que la levadura manipulada tenga diversas aplicaciones industriales. Científicos del Centro de Excelencia en Biología Sintética del ARC, la Universidad Macquarie y el Instituto Australiano de Investigación Vitivinícola (AWRI) han logrado un importante avance en la ingeniería del genoma de la levadura, que se describe en un reciente número de la prestigiosa revista Nature Communications.

Leer más

barrita.JPG

Monitorización microóptica de la maduración de la uva

El Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) terminó recientemente el proyecto europeo para desarrollar, con ayuda de socios de Italia, Alemania, Francia o Chile, un sistema inteligente microóptico, completamente integrado, autónomo y de bajo coste para monitorizar la maduración de la uva y el control del estrés hídrico de la vid. Este mecanismo óptico (i-GRAPE) se incrusta en el racimo de la vid y ofrece datos para recolectar la uva en el momento adecuado para así lograr mejorar la calidad de los vinos. Consiste en un cabezal de detección óptica (tira flexible o marquesina transparente), conectado al racimo de uva, que incluye alimentación, pre-procesamiento de la señal y comunicaciones inalámbricas.

Leer más

Banner_Feae.png

 

barrita.JPG

Boletín nº 3 - Agosto 2022

Primeras estimaciones de producción 2022 en el Hemisferio Norte, condicionadas por la sequía

Con el inicio de las tareas de una, por lo general, adelantada campaña de vendimia 2022, llegan las primeras estimaciones y previsiones de producción, marcadas por la situación de sequía, prácticamente generalizada, y la incertidumbre que pudieran ocasionar sobre los resultados finales (en uno u otro sentido) acontecimientos meteorológicos. Así lo revelan las previsiones para España, Francia, Italia, Alemania, Portugal y EE.UU.

Leer más

barrita.JPG

Las enfermedades de la madera de la vid generan 1.500 millones de dólares anuales de pérdidas en el mundo

Las enfermedades de la madera de la vid (EMV), ocasionadas por complejos sistemas de hongos que actúan en momentos diferentes a lo largo del ciclo vegetativo, representan uno de los principales problemas a los que se enfrentan los viticultores de todo el mundo, ya que son responsables de daños económicos que superan los 1.500 millones de dólares anuales, según un estudio liderado por la Universidad de Massachusetts Amherst. Si atendemos a recientes estudios, llevados a cabo por el Grupo Operativo Vitinnat, la afección solo en España puede causar unas pérdidas anuales estimadas en alrededor de unos 600 millones de euros, solo debido a la necesidad de replantación de las plantas muy afectadas o muertas.

Leer más

barrita.JPG

Avances en la ingeniería del genoma de la levadura

Se ha desarrollado un cromosoma de levadura completamente nuevo, lo que allana el camino para que la levadura manipulada tenga diversas aplicaciones industriales. Científicos del Centro de Excelencia en Biología Sintética del ARC, la Universidad Macquarie y el Instituto Australiano de Investigación Vitivinícola (AWRI) han logrado un importante avance en la ingeniería del genoma de la levadura, que se describe en un reciente número de la prestigiosa revista Nature Communications.

Leer más

barrita.JPG

Monitorización microóptica de la maduración de la uva

El Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) terminó recientemente el proyecto europeo para desarrollar, con ayuda de socios de Italia, Alemania, Francia o Chile, un sistema inteligente microóptico, completamente integrado, autónomo y de bajo coste para monitorizar la maduración de la uva y el control del estrés hídrico de la vid. Este mecanismo óptico (i-GRAPE) se incrusta en el racimo de la vid y ofrece datos para recolectar la uva en el momento adecuado para así lograr mejorar la calidad de los vinos. Consiste en un cabezal de detección óptica (tira flexible o marquesina transparente), conectado al racimo de uva, que incluye alimentación, pre-procesamiento de la señal y comunicaciones inalámbricas.

Leer más

Banner_Feae.png
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Back to top
Preferencias de Privacidad.

Cuando usted visita nuestro Sitio Web, podría almacenarse información anónima proporcionada por su navegador para servicios específicos, usualmente en forma de 'cookies'. Aquí usted puede cambiar sus Preferencias de Privacidad. Es importante que usted sepa que si las rechaza, la experiencia de uso de este Sitio Web puede verse ligeramente afectada. Es importante que sepa que las 'cookies' que pueden ser recogidas nunca almacenan datos personales del usuario.

Click para establecer / rechazar Google Analytics.
Click para establecer / rechazar Open Street Maps / Google Maps.
Click para establecer / rechazar Google Fonts.
Click para establecer / rechazar vídeos embebidos.

Nuestro Sitio Web usa muy pocas Cookies, y nunca para recoger datos personales. Defina sus Preferencias de Privacidad y/o Acepte el Uso de Cookies.