Conoce las investigaciones ganadoras de los Premios Enoforum 2023

Conoce las investigaciones ganadoras de los Premios Enoforum 2023

Conoce las investigaciones ganadoras de los Premios Enoforum 2023 732 485 Federación Española de Enología - FEAE

La investigadora italiana, Paola Bambina de la Universidad de Palermo, ha sido la ganadora del
Primer Premio en la edición 2023 de Enoforum Web Scientists, evento al que han participado
37 investigadores de 9 países, seleccionados entre más de 100 trabajos candidatos por un
Comité Científico Internacional.

Más de 2.400 profesionales procedentes de 66 países diferentes asistieron a la conferencia
online, celebrada durante el mes de marzo de 2023, con picos de casi 1.000 participantes en
contemporánea durante las más de 6 horas de emisión, gracias también a la traducción
simultánea al italiano, francés y español de todas las ponencias, que se impartieron en inglés.
El ránking de las investigaciones premiadas es el siguiente:

La clasificación de los 10 trabajos premiados en esta edición es la siguiente:

1. Efecto de los parámetros físico-químicos del suelo sobre la composición polifenólica y
volátil de los vinos tintos Nero d’Avola

Paola Bambina, Università degli Studi di Palermo (Italia)

2. Valorización de lías de vino para la elaboración de antihipertensivos
Francisca Isabel Bravo, Universitat Rovira i Virgili (España)

3. Schizosaccharomyces japonicus inactivado: un nuevo bioadyuvante para la estabilidad
proteica del vino
Paola Domizio, Università degli Studi di Firenze (Italia)

4. Producción de polisacáridos y compuestos antioxidantes por cepas de levadura no
Saccharomyces después del crecimiento y la lisis inducida
Sabrina Voce, Università degli studi di Udine (Italia)

5. Los compuestos aromáticos de las uvas son modulados conjuntamente por el riego
deficitario y por el portainjerto en las variedades “Merlot” y “Sangiovese”
Giacomo Palai, Università di Pisa (Italia)

6. Mejora organoléptica y de frescura con el uso de levaduras no Saccharomyces en vinos
blancos de climas cálidos
Carlos Escot, Universidad Politécnica de Madrid (España)

7. Método innovador para el cribado no destructivo de 2,4,6-TCA en tapones de corcho,
por debajo del umbral de percepción a una velocidad record de 2 segundos
Luca Cappellin, Università degli Studi di Padova (Italia)

8. El vino está “desnudo”: las botellas de vidrio flint degradan la identidad del aroma del
vino
Silvia Carlin, Fondazione Edmund Mach (Italia)

9. Extractos proteicos de pseudocereales andinos como clarificantes alternativos para
vinos tintos
Liudis Pino, University of Talca (Chile)

10. Transferencia de oxígeno y envejecimiento del vino: el papel crucial de la interfaz
vidrio-corcho

Julie Chanut, University Bourgogne Franche Comté, UMR PAM Dijon (Francia)

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Back to top
Preferencias de Privacidad.

Cuando usted visita nuestro Sitio Web, podría almacenarse información anónima proporcionada por su navegador para servicios específicos, usualmente en forma de 'cookies'. Aquí usted puede cambiar sus Preferencias de Privacidad. Es importante que usted sepa que si las rechaza, la experiencia de uso de este Sitio Web puede verse ligeramente afectada. Es importante que sepa que las 'cookies' que pueden ser recogidas nunca almacenan datos personales del usuario.

Click para establecer / rechazar Google Analytics.
Click para establecer / rechazar Open Street Maps / Google Maps.
Click para establecer / rechazar Google Fonts.
Click para establecer / rechazar vídeos embebidos.

Nuestro Sitio Web usa muy pocas Cookies, y nunca para recoger datos personales. Defina sus Preferencias de Privacidad y/o Acepte el Uso de Cookies.