La revista científica Food Chemistry recoge, en su número de febrero, un artículo de investigadores de la Facultad de Ciencia e Ingeniería de los Alimentos, de Universidad Agrícola de Jilin…
leer másLa poda tardía de invierno puede resultar una práctica vitícola económica para retrasar la brotación y, en algunos casos, la maduración de la uva. Sin embargo, cuanto mayor es el…
leer másLa Federación Española de Enología (FEAE) ha participado con gran protagonismo en la última edición de Enomaq 2023, el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para bodegas y del…
leer másLa Federación Española de Enología ha celebrado los días 12 y 13 de Febrero la V Edición del Concurso Nacional de Vinos VINESPAÑA en la Feria Internacional de la Maquinaria,…
leer másUn estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Murcia evalúa la potencialidad del empleo de uva en fase temprana de su maduración, como estrategia para reducir el…
leer másUn equipo del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de València, desarrolla un sensor portátil que ayudará…
leer másLa Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA/EFSA) dio cuenta recientemente de una evaluación actualizada del dióxido de azufre (E220) y de los sulfitos (E221-228), que llevaron a cabo sus expertos,…
leer másEl grupo de investigación POLYMERS, de la Universidad de Burgos, ha desarrollado un material polimérico que permite detectar los niveles de cobre en muestras de vinos y mostos. El cobre,…
leer másLa quinta edición del Concurso Nacional de Vinos de España VinEspaña continúa su curso. Ya se ha abierto el plazo de inscripción de muestras. Según ha informado su organización, la…
leer másEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 28 de diciembre sendas resoluciones del Ministerio de Agricultura en las que, por una parte, indica la superficie que podrá dedicarse…
leer más