El vino y su economía vuelven a ser rehenes de la coyuntura sociopolítica. En este caso, de la guerra en Ucrania, pues el pasado 25 de julio, Rusia anunciaba incrementaba…
leer másEl Ministerio de Agricultura presentó recientemente el resultado del procedimiento de autorización de nuevas plantaciones de viñedo de 2023, equivalente al 0,15% de la superficie plantada al final de la…
leer másEl consumo de vinos rosados ha aumentado en los últimos años, en gran parte debido a su atractivo color y a su sencillez, elegancia y frescura. Sin embargo, los vinos…
leer másUn nuevo estudio científico llevado a cabo por el grupo IN-vid del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) ha explorado la eficacia contra el hongo Botrytis…
leer másLa superficie de regadío en viñedo de uva de transformación se ha mantenido bastante estable en los últimos años. Alcanzó un máximo de 386.526 hectáreas en 2019, para luego ir…
leer másPor tercer año consecutivo, la Asociación de Viticultura Regenerativa ha celebrado el Simposio de Viticultura Regenerativa con el objetivo de difundir este nuevo paradigma agrícola destinado a restaurar la salud…
leer másLa Fundación para la Cultura del Vino (FCV) celebró, el pasado1 de junio, en Madrid la decimoséptima edición de su Encuentro Técnico, esta vez dedicado la microbiología en vino, para…
leer másLa reducción de las precipitaciones durante el reposo vegetativo de la vid y el riego suplementario durante el invierno o en primavera repercuten en el crecimiento de la vid. Un…
leer másLa Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), reunió a mediados de abril, en Breña Baja (La Palma),…
leer másLa superficie plantada de uva de vinificación en España a 31 de julio de 2022 (cierre de la campaña 2021/22) ascendía a 937.781 hectáreas, con una pérdida de masa vitícola…
leer más