VinEspaña 2024 se celebrará en Jumilla del 29 de febrero al 2 de marzo

VinEspaña 2024 se celebrará en Jumilla del 29 de febrero al 2 de marzo

VinEspaña 2024 se celebrará en Jumilla del 29 de febrero al 2 de marzo 553 508 Federación Española de Enología - FEAE

La localidad murciana de Jumilla se convertirá en epicentro enológico del 29 de febrero al 2 de marzo con motivo de la celebración de VinEspaña 2024, el Concurso Nacional de Vinos de la Federación Española de Enología (FEAE), consolidado como evento de referencia del sector vitivinícola español, gracias al éxito y rigurosidad de las ediciones anteriores.

El anuncio de la sede se realizó el pasado 7 de julio, por parte del presidente de la FEAE, Luis Buitrón, en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Murciana de Enólogos.

El Concurso VinEspaña 2024, que se celebrará los días 29 de febrero y 1 y 2 de marzo, tendrá sede en Jumilla, desarrollándose las sesiones de cata en las instalaciones del Museo del Vino, y estará organizado por la Asociación Murciana de Enólogos y la Federación Española de Enología.

Será la sexta edición de este certamen, tras las celebradas en 2018 (Jerez de la Frontera), 2019 (Zaragoza, en el marco de Enomaq), 2021 (Almendralejo), 2022 (Ourense) y 2023 (Zaragoza, en el marco de Enomaq).

Esta propuesta, que fue acogida con gran entusiasmo por todos los asistentes a la Asamblea de la Asociación Murciana de Enólogos va a significar que en menos de un año la Asociación Murciana de Enólogos sea la organizadora, junto con la Federación, de los dos eventos más importantes que realiza nuestro colectivo: El Congreso Nacional de Enólogos (celebrado en Cartagena del 27 al 30 de abril de 2023) y el Concurso Nacional de Vinos VinEspaña 2024.

Los objetivos del Concurso son: estimular la producción de vinos de gran calidad, valorando una actividad que enlaza el sostenimiento de numerosas zonas rurales con el respeto al medio ambiente; favorecer su conocimiento entre los consumidores destacando especialmente a los vinos premiados y consolidando a la vez la fama y riqueza vitivinícola de nuestro país; contribuir a la expansión de la cultura del vino y al progreso del sector productor estimulándole para que alcancen mayores cotas de calidad; fomentar el intercambio de conocimientos en análisis sensorial de vinos entre el grupo de expertos catadores convocados como jurados y proponer, en su caso, a la OIV, las mejoras pertinentes en la realización de concursos similares; y reforzar el prestigio y la confianza en los concursos avalados y controlados por UIOE, en base al rigor con el que se desarrollan y se otorgan los premios en ellos.

Próximamente, en la web oficial del evento, vinespana.com, podrá consultarse toda la información relativa al Concurso, así como las bases de participación.

Si tienes alguna duda sobre el evento, puedes ponerte en contacto con info@vinespana.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Back to top
Preferencias de Privacidad.

Cuando usted visita nuestro Sitio Web, podría almacenarse información anónima proporcionada por su navegador para servicios específicos, usualmente en forma de 'cookies'. Aquí usted puede cambiar sus Preferencias de Privacidad. Es importante que usted sepa que si las rechaza, la experiencia de uso de este Sitio Web puede verse ligeramente afectada. Es importante que sepa que las 'cookies' que pueden ser recogidas nunca almacenan datos personales del usuario.

Click para establecer / rechazar Google Analytics.
Click para establecer / rechazar Open Street Maps / Google Maps.
Click para establecer / rechazar Google Fonts.
Click para establecer / rechazar vídeos embebidos.

Nuestro Sitio Web usa muy pocas Cookies, y nunca para recoger datos personales. Defina sus Preferencias de Privacidad y/o Acepte el Uso de Cookies.