España produce el 20% del vino rosado del mundo, pero sólo consume el 2,5% del total

España produce el 20% del vino rosado del mundo, pero sólo consume el 2,5% del total

España produce el 20% del vino rosado del mundo, pero sólo consume el 2,5% del total 447 393 Federación Española de Enología - FEAE

La producción de vino rosado a nivel global sigue al alza. De hecho, en una década (2011-2020), el mundo ha pasado de un volumen elaborado de 18,36 millones de hectolitros a los 22,97 millones de hectolitros estimados en 2020/2021. Un incremento del 25% en un periodo en el que sólo se registraron descensos productivos en las añadas 2012, 2016 y 2019. En esta década, el máximo se contabilizó en 2018, cuando el mundo alcanzó un volumen total de vino rosado de 23,15 millones de hectolitros.

Son datos que se extraen del estudio Rosé Wines Worldtracking, fruto de la colaboración entre el Consejo del Vino de Provenza (CIVP) y FranceAgriMer. La producción “rosé” tiene dos claros dominadores: Francia y España. Entre estos dos países productores elaboran el 55% del vino rosado en el mundo (Francia el 35% y España el 20% del total). El tercer elaborador de rosados es EE.UU., pero su peso sobre el total es bastante inferior (10%).

En términos de consumo, la cifra de 2021 se sitúa en 19,4 millones de hectolitros de vino rosado (llegó a rozar los 20 Mhl en 2019, antes del Covid). Son descensos de consumo, sin embargo, de una intensidad menor al del vino en general. También aquí es necesario pronunciar rosé en francés, pues Francia es responsable del 33% del consumo total de vino rosado en el mundo, seguida de Alemania (12%) y Estados Unidos (11%).

Nuestro país presenta una demanda de vino rosado muy inferior, pues, aunque producimos el 20% del total mundial, sólo consumimos un 2,5% del total global. Por tanto, la salida del vino rosado español está muy clara: el mercado exterior, donde somos líderes en volumen.

Referencia

https://www.rosewinesworldtracking.com/pdfs/rose-wines-world-tracking-key-figures-2021.pdf

 

 

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Back to top
Preferencias de Privacidad.

Cuando usted visita nuestro Sitio Web, podría almacenarse información anónima proporcionada por su navegador para servicios específicos, usualmente en forma de 'cookies'. Aquí usted puede cambiar sus Preferencias de Privacidad. Es importante que usted sepa que si las rechaza, la experiencia de uso de este Sitio Web puede verse ligeramente afectada. Es importante que sepa que las 'cookies' que pueden ser recogidas nunca almacenan datos personales del usuario.

Click para establecer / rechazar Google Analytics.
Click para establecer / rechazar Open Street Maps / Google Maps.
Click para establecer / rechazar Google Fonts.
Click para establecer / rechazar vídeos embebidos.

Nuestro Sitio Web usa muy pocas Cookies, y nunca para recoger datos personales. Defina sus Preferencias de Privacidad y/o Acepte el Uso de Cookies.