La producción vitivinícola europea debería crecer ligeramente en su conjunto

La producción vitivinícola europea debería crecer ligeramente en su conjunto

La producción vitivinícola europea debería crecer ligeramente en su conjunto 1023 736 Federación Española de Enología - FEAE

A pesar de que las olas de calor de finales de primavera y del periodo estival, junto con situaciones de sequía severa, hacían temer, al inicio de la campaña de vendimia 2022, que los rendimientos a nivel europeo se resintieran, finalmente y a tenor de las estimaciones que maneja la Comisión Europea, actualizadas a 12 de octubre, la vendimia de 2022 se saldará con un ligero incremento productivo en Europa, gracias, fundamentalmente, a la estabilidad en la vendimia de Italia y la gran recuperación prevista en Francia.

La producción vitivinícola europea en 2022 rondará los 160,9 millones de hectolitros, según la previsión inicial que maneja la Comisión Europea. Supondrá un ligero incremento, del 1,43% respecto a los 158,68 Mhl registrados como producción total en 2021/22. No obstante, esa cifra esconde realidades y tendencias dispares, según países, entre las que destaca la recuperación productiva de Francia (+18,39%), las caídas estimadas en España (-6,9%) y Portugal (-8,62%), la estabilidad en Italia (-0,22%) o la buena cosecha en Alemania (+5,14%).

En esta campaña, el 81,4% de la producción vitivinícola comunitaria será responsabilidad de los tres grandes elaboradores (Italia, Francia y España). Italia lidera el volumen, con una estimación de 50,31 Mhl, seguida de Francia (43,96 Mhl) y de España, para la que la CE apunta una elaboración de 36,66 Mhl, siendo, de los tres, el único que verá mermada su producción.

En relación a la producción media de vino y mosto en las últimas cinco campañas vitivinícolas, que, según la CE, es de 163,59 millones de hectolitros, la previsión actual supone, por tanto, una merma absoluta de 2,64 millones de hl, o lo que es lo mismo, la producción comunitaria quedará un 1,62% por debajo de su media reciente.

También prevén incrementos similares las cooperativas vitivinícolas europeas. Al respecto, el COPA-Cogeca actualizó, el pasado 25 de octubre sus estimaciones y si al inicio de la campaña preveía que se mantuviera más o menos estable respecto a la campaña anterior, pero sin alcanzar la media de los últimos 5 años (2017-2021); en la actualización ya habla de que la producción de vino de la UE en 2022 mejorará ligeramente (+2%) con respecto a la campaña anterior, pero seguirá estando por debajo de la media de los últimos cinco años.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Back to top
Preferencias de Privacidad.

Cuando usted visita nuestro Sitio Web, podría almacenarse información anónima proporcionada por su navegador para servicios específicos, usualmente en forma de 'cookies'. Aquí usted puede cambiar sus Preferencias de Privacidad. Es importante que usted sepa que si las rechaza, la experiencia de uso de este Sitio Web puede verse ligeramente afectada. Es importante que sepa que las 'cookies' que pueden ser recogidas nunca almacenan datos personales del usuario.

Click para establecer / rechazar Google Analytics.
Click para establecer / rechazar Open Street Maps / Google Maps.
Click para establecer / rechazar Google Fonts.
Click para establecer / rechazar vídeos embebidos.

Nuestro Sitio Web usa muy pocas Cookies, y nunca para recoger datos personales. Defina sus Preferencias de Privacidad y/o Acepte el Uso de Cookies.