Como una nueva forma de colaboración en las actividades de la Organización Internacional de
la Viña y el Vino (OIV), un consorcio que reúne a cinco empresas vitivinícolas promoverá y
apoyará el trabajo de la organización en materia de investigación y desarrollo. Estas empresas
realizan una contribución equivalente a la determinada por la OIV, lo que permite ofrecer
diferentes tipos de becas de investigación.
En esta convocatoria de 2022, los temas prioritarios para las becas de investigación serán: La
conservación y gestión sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas en la transición hacia
una cadena de valor de la uva y el vino respetuosa con la naturaleza; la gestión sostenible y
adaptación al cambio climático; y los suelos “vivos y saludables” en la viticultura.
En el marco del desarrollo de su Plan Estratégico, la OIV puede otorgar anualmente becas de
investigación en ámbitos prioritarios del programa. Las becas propuestas en el marco de este
programa son de corta duración (de seis meses a quince meses como máximo, con un importe
máximo de 15.000 euros) y se proponen para una formación específica de nivel
posuniversitario. Los candidatos deberán ser cualificados, con una voluntad de avanzar en la
investigación o de mejorar sus competencias y con el deseo de estar al corriente de la
actualidad de los avances en su campo de estudios o de trabajo.
Asimismo, también se ofrecen, por primera vez, becas de tres años gracias al financiamiento
compartido de la OIV y el consorcio de empresas internacionales (Familia Torres de España,
Moët & Hennessy de Francia, Sogrape de Portugal, Viña Concha y Toro de Chile, y Yalumba
Family Winemakers de Australia). El becario que tenga un proyecto de investigación y
desarrollo o desee explorar o mejorar un área de competencia científica compatible con los
temas prioritarios de la OIV podrá beneficiarse de una beca de investigación de tres años por
un importe máximo de 50.000 euros durante el periodo de duración de la beca.
La fecha límite de presentación de las solicitudes es el próximo 6 de noviembre de 2022. Los
formularios de candidatura deben ser completados y enviados preferentemente por correo
electrónico a job@oiv.int o a la OIV – Becas de investigación – 12 Parvis de l´UNESCO – 21000
Dijon CEDEX.
Más información y formulario de candidatura aquí.