Bacterias Xenorhabdus y Photorhabdus para combatir brotes de Botrytis cinerea

Bacterias Xenorhabdus y Photorhabdus para combatir brotes de Botrytis cinerea

Bacterias Xenorhabdus y Photorhabdus para combatir brotes de Botrytis cinerea 1679 886 Federación Española de Enología - FEAE

Un nuevo estudio científico llevado a cabo por el grupo IN-vid del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) ha explorado la eficacia contra el hongo Botrytis cinerea de diferentes productos obtenidos de la fermentación de las bacterias entomopatógenas del género Xenorhabdus y Photorhabdus (Morganellaceae), conocidas por producir toxinas con capacidad antifúngica, entre otras acciones.

El estudio se centró en la evaluación de (i) fermentados bacterianos sin filtrar; (ii) los sobrenadantes del fermento libres de células; y (iii) las propias bacterias aisladas tras la fermentación (forma “libre”).

Los resultados han mostrado que el uso del fermento y del sobrenadante producidos por la bacteria X. nematophila inhibe casi el 100% del crecimiento de Botrytis en placa. Además, la aplicación de la bacteria P. laumondii aislada tras la fermentación es capaz de controlar el crecimiento de Botrytis en condiciones in vitro con alta eficacia, mostrando unos resultados similares a los obtenidos al aplicar el biofungicida comercial Bacillus amyloliquefaciens (Serenade® ASO fungicide).

Estos hallazgos contribuyen a una mejor comprensión de los efectos de estas bacterias contra B. cinerea y pueden ayudar a desarrollar una formulación innovadora de estos productos bacterianos como herramienta de biocontrol eficiente en la producción agrícola.

El control de Botrytis es costoso y se estima que los gastos a nivel global superan los 1.000 millones de euros al año. En el nuevo paradigma de sostenibilidad y resiliencia, resulta crucial encontrar formas efectivas de control de este patógeno que sean respetuosas con el medio ambiente.

El desarrollo de estas nuevas herramientas basadas en bacterias se puede utilizar como una alternativa ecológica y económica en el control integrado de enfermedades mediante la reducción de la cantidad y el número de aplicaciones de fungicidas químicos en los cultivos agrícolas, en línea con el paradigma actual de reducción de plaguicidas como el Green Deal de la UE (Comisión Europea, 2020).

Referencia

Vicente-Díez, I., Carpentero, E., Pou, A., Campos-Herrera, R., 2023. Exploring bacterial cell-free supernatants, unfiltered ferments and crude bacteria uses of Xenorhabdus and Photorhabdus (Morganellaceae) for controlling Botrytis cinerea (Helotiales: Sclerotiniaceae). Biol. Control 183, 105259. https://doi.org/10.1016/j.biocontrol.2023.105259

 

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Back to top
Preferencias de Privacidad.

Cuando usted visita nuestro Sitio Web, podría almacenarse información anónima proporcionada por su navegador para servicios específicos, usualmente en forma de 'cookies'. Aquí usted puede cambiar sus Preferencias de Privacidad. Es importante que usted sepa que si las rechaza, la experiencia de uso de este Sitio Web puede verse ligeramente afectada. Es importante que sepa que las 'cookies' que pueden ser recogidas nunca almacenan datos personales del usuario.

Click para establecer / rechazar Google Analytics.
Click para establecer / rechazar Open Street Maps / Google Maps.
Click para establecer / rechazar Google Fonts.
Click para establecer / rechazar vídeos embebidos.

Nuestro Sitio Web usa muy pocas Cookies, y nunca para recoger datos personales. Defina sus Preferencias de Privacidad y/o Acepte el Uso de Cookies.