El Ministerio de Agricultura presentó recientemente el resultado del procedimiento de autorización de nuevas plantaciones de viñedo de 2023, equivalente al 0,15% de la superficie plantada al final de la campaña anterior 2021/22, unas 938.000 hectáreas. Es decir, unas 1.407 hectáreas, tras la recomendación de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) a finales de noviembre del pasado, frente a un máximo del 1% permitido por la UE, que hubiese supuesto autorizar 9.380 hectáreas.
En total, hubo solicitudes por una superficie de 2.375 hectáreas, por lo que sólo se concedió un 59,2% de lo solicitado.
La distribución de las autorizaciones administrativas de nuevas plantaciones de viñedo del presente ejercicio de 2023 es el que sigue, con Castilla-La Mancha a la cabeza, con una superficie de 689 hectáreas concedidas, casi un 49% del total, seguido de Castilla y León, con 314 ha (22,32%); Cataluña, con 130 ha (9,24%); Extremadura, con 75 ha (5,33%); Comunidad Valenciana, con 53 ha (3,77%); Andalucía, con 38 ha (2,7%); Aragón, con 31 ha (2,2%), etc.
Tras éstas, con menores hectáreas autorizadas se situaron Illes Baleares, con 21 ha (1,5%); Galicia, con 20 ha (1,4%); Región de Murcia, con 17 ha (1,2%); País Vasco, con 12 ha (0,85%); Navarra, con 5 ha (0,36%); y Cantabria, con 2 ha (0,14%).
No hubo autorizaciones de nueva plantación de viñedo en Asturias, Comunidad de Madrid y La Rioja.
Distribución por CC.AA. de las autorizaciones de plantación de nuevo viñedo. Ejercicio 2023
CC.AA. | Total (ha) | (%) s/total |
Andalucía | 38 | 2,70% |
Aragón | 31 | 2,20% |
Asturias | 0 | 0,00% |
Baleares | 21 | 1,49% |
Cantabria | 2 | 0,14% |
Castilla-La Mancha | 689 | 48,97% |
Castilla y León | 314 | 22,32% |
Cataluña | 130 | 9,24% |
Extremadura | 75 | 5,33% |
Galicia | 20 | 1,42% |
Madrid | 0 | 0,00% |
Murcia | 17 | 1,21% |
Navarra | 5 | 0,36% |
País Vasco | 12 | 0,85% |
La Rioja | 0 | 0,00% |
C. Valenciana | 53 | 3,77% |
Total | 1.407 | 100,00% |
Fuente: MAPA.