Organizado por la Federación Española de Enología (FEAE) y la Asociación Murciana de
Enólogos, el XIX Congreso Nacional de Enólogos se celebrará en la Universidad Politécnica de
Cartagena, del 27 al 30 de abril. Sus responsables han planteado un completo programa,
transversal y que abordan temas de gran incidencia en el sector de la enología, planteados por
ponentes que son toda una referencia en la industria y en la investigación.
Pueden encontrar más información sobre el Congreso en el siguiente ENLACE. Del mismo
modo, si desea participar en la cita congresual, puede hacerlo a través de los formularios para
la inscripción al Congreso.
PROGRAMA XIX CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOS
27.04.23:
Llegada de Congresistas, Patrocinadores, colaboradores… Acreditaciones
Colocación de poster… etc.
20,00 – Recepción Ayuntamiento de Cartagena. Aperitivo de bienvenida
20,30 – Aperitivo de bienvenida – Patio Interior Universidad Politécnica (Antiguo CIM)
28.04.23:
09,00 a 09,15 – Presentación del Congreso
09,15 a 09,50 – Conferencia Inaugural: “Apenas si el poder de los dioses puede igualar los
beneficios que el vino aporta”: Arqueología del vino en las culturas Mediterráneas antiguas.
Dña. Yolanda Peña Cervantes. Profesora de Arqueología de la UNED10,00 a 10,30 – INAUGURACION OFICIAL
10,35 a 11,00 – Espacio para Patrocinadores: Cork Supply – Enartis
11,05 a 11,30 – Pausa café
11,35 a 12,15 – Conferencia: “Implicaciones para el sector del vino de la reforma de la PAC y la
estrategia de la granja a la mesa: un punto de vista desde Bruselas”. D. Miguel García Navarro
– Jefe Adjunto de la Unidad AGRI E2 “Vino, bebidas espirituosas y horticultura” DIRECCION
GENERAL DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL – Comisión Europea
12,20 a 13,05 – Espacio para Patrocinadores: Multinivel Ibérica, Verallia, Ravago Chemicals
13,10 a 14,00 – Mesa de Trabajo: “Definición de los consumidores y papel que deben
desempeñar en el futuro del vino”
* Sergio Sauca Carrera – Periodista
* Guzmán Ortuño Pacheco – Catedrático Anatomía Patológica. Presidente de honor de la Real
Academia de Medicina de la Región de Murcia
* Rafael del Rey Salgado – Director General del Observatorio del Mercado del Vino
* Susana García Dolla – Directora de la Organización Interprofesional del Vino de España
Moderador: D. Salvador Manjón Estela. Director de La Semana Vitivinícola
14,05 a 14,35 – Espacio para Patrocinadores: Aenor, Alfatec
14,40 a 17,00 – Comida. Patio Interior Universidad Politécnica (Antiguo CIM)
17,30 a 20,00 – Visita TEATRO y BARRIO del FORO ROMANO – A cargo de D. José Miguel
Noguera Celdrá, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia
20,30 a 23,00 – Cena buffet en Finca Torre Antoñita – desplazamiento en autobús
29.04.23:
09,00 a 09,45 – Espacio para patrocinadores: Sai Enólogy, Pronektar, Onafis la bodega
conectada
09,50 a 10,35 – Conferencia: “El cambio climático y sus efectos en la producción agrícola en el
presente y en el futuro”. D. Francisco Doblas Reyes. Profesor de Investigación ICREA y Director
del Departamento de Ciencias de la Tierra de Barcelona Supercomputing Center.
10,40 a 10,55 – Espacio para Patrocinadores Foss
11,00 a 11,30 – Pausa café
11,35 a 12,20 – Conferencia: “El cambio climático y sus efectos vitivinícolas; ¿cómo podemos
mitigar sus efectos en la bodega?” D. Fernando Zamora Marín. Catedrático de la Facultad de
Enología de la Universidad Rovira i Virgili. Presidente de la Comisión de Enología de la OIV
12,25 a 12,55 – Espacio para Patrocinadores: Lallemand, Pall
13,00 a 13,50 – Mesa Trabajo: “Los canales de comercialización del vino ¿Un Modelo con
futuro?”
* Julio Pinto Solano – Director General del Grupo Matarromera
* Luciano García-Carrión Corujo – Vicepresidente de J. García Carrión
* Miguel Gil Vera – Director General de Gil Family States (Viñas Familia Gil)
* José María Heras Manso – Ingeniero Agrónomo vinculado a la investigación enológica
Moderador: D. Salvador Manjón Estela – Director de la Semana Vitivinícola
4,00 a 14,30 – Espacio para Patrocinadores: Q Wine Bureau, Perkin Elmer
14,40 a 17,30 – Comida – Terraza Rte. Club de Regatas
17,30 – 20,00 – Visitas Cartagena – Ruta modernista y museo Arqua
21,00 a 24,00 – Cena de GALA y entrega de medallas – Rte. Alviento – Patrocinada por J.
García Carrión
30.04.23:
10,30 a 14,00 – Actividad lúdica a determinar para quienes se queden
14,00 Comida-aperitivo de despedida – Rte. Mares Bravas (Cala Cortina)
Este programa queda sujeto a cualquier cambio o reajuste de última hora que pueda
producirse
Se establecerá un programa para acompañantes