Francia se postula como mayor productor vitivinícola del mundo en 2023

Francia se postula como mayor productor vitivinícola del mundo en 2023

Francia se postula como mayor productor vitivinícola del mundo en 2023 150 150 Federación Española de Enología - FEAE

Con las primeras estimaciones de producción de los principales productores mundiales de vino (hechas en los primeros compases de la campaña 2023/24), todo parece a que en esta ocasión será Francia la que adelante, tanto a Italia, como a España y se sitúe como primer elaborador mundial.

De hecho, el Ministerio de Agricultura francés, a través de la oficina de estadística, análisis y prospectiva Agreste, la producción de vino en 2023 en Francia se situará, probablemente, entre 44 y 47 millones de hectolitros. De cumplirse supondría igualar o incluso superar la media de las cosechas de 2018-2022. No obstante, podría llegar a quedar ligeramente por debajo de la campaña precedente, con una horquilla de variación que oscila entre el -4% y el +2%.

En segunda posición, encontraríamos a Italia, las primeras estimaciones de producción, efectuadas por Coldiretti, apuntan a un volumen de alrededor de 43 millones de hectolitros, con un retroceso del 14% respecto al año precedente (alrededor de 50 Mhl). La merma puede ser incluso más grave en el Centro Sur de Italia, fruto de las inclemencias climatológicas y de las olas de calor padecidas. El país transalpino está sufriendo gravemente las consecuencias de la peronospora y falta por confirmar si habrá mermas incluso mayores por esta causa.

Por su parte, en España, las previsiones que maneja en estos momentos (al cierre de agosto) La Semana Vitivinícola hablan de una horquilla de producción de entre 34,8 Mhl y 36,8 Mhl. El centro de esta horquilla (35,8 Mhl) representaría una reducción en la elaboración de vino y mosto de cerca de un 13% respecto a la campaña precedente. Las mermas más acusadas se esperan en Cataluña (-28%), Murcia (-22,5%), Extremadura (-20,4%), Castilla-La Mancha (-15%) y Aragón (-14,5%). Mientras que los aumentos más significativos deberían registrarse en Asturias (17,5%), Galicia (+10%), Baleares (+9,5%), La Rioja (+7,5%) y Navarra (+7,5%).

La principal región en términos productivos será, como es lógico, Castilla-La Mancha, con unos 19,4 Mhl previstos por SeVi en estos momentos. Le seguirán Extremadura (2,8 Mhl), Castilla y León (2,4 Mhl), C. Valenciana (2,1 Mhl) y Cataluña (2 Mhl).

Todas estas previsiones se irán actualizando en las próximas semanas.

 

 

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Back to top
Preferencias de Privacidad.

Cuando usted visita nuestro Sitio Web, podría almacenarse información anónima proporcionada por su navegador para servicios específicos, usualmente en forma de 'cookies'. Aquí usted puede cambiar sus Preferencias de Privacidad. Es importante que usted sepa que si las rechaza, la experiencia de uso de este Sitio Web puede verse ligeramente afectada. Es importante que sepa que las 'cookies' que pueden ser recogidas nunca almacenan datos personales del usuario.

Click para establecer / rechazar Google Analytics.
Click para establecer / rechazar Open Street Maps / Google Maps.
Click para establecer / rechazar Google Fonts.
Click para establecer / rechazar vídeos embebidos.

Nuestro Sitio Web usa muy pocas Cookies, y nunca para recoger datos personales. Defina sus Preferencias de Privacidad y/o Acepte el Uso de Cookies.