La singularidad de un vino está influida por varios factores, entre ellos la variedad de uva, el terreno o suelo, el microclima y el entorno de la vid. La variedad…
leer másEl uso de sulfitos en la industria del vino es de gran importancia, ya que actúan como agente antioxidante y antimicrobiano, y evitan que las propiedades organolépticas del vino cambien…
leer másEn lo que se refiere a la superficie realmente plantada de viñedo de uva para vinificación, a 31 de julio de 2022 había en España unas 937.781 hectáreas de viñedo,…
leer másA pesar de que las olas de calor de finales de primavera y del periodo estival, junto con situaciones de sequía severa, hacían temer, al inicio de la campaña de…
leer másLas regiones productoras de uva se enfrentan a un constante incremento de la temperatura durante el ciclo de la vid, así como a limitaciones al acceso de aguas subterráneas utilizadas…
leer másLa Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) participó recientemente el seminario “Gestión del agua en la viticultura: Desafíos y oportunidades”, celebrado en Peso de Régua (Portugal) el…
leer másLos días 13 y 14 de septiembre, la ciudad italiana de Conegliano se ha convertido en la capital europea del vino al acoger la reunión del Grupo de Contacto de…
leer másLa Asociación de Productores de Cap Classique y el ARC han llevado a cabo un estudio conjunto para investigar las diferencias entre los vinos cerrados con corcho y los tapados…
leer másEs bien sabido que la composición aromática de la uva está directamente relacionada con la calidad final del vino. Para entender la naturaleza química del vino, es necesario conocer y…
leer másEl pasado 23 de junio se celebró en el Pazo Baión, Pontevedra, el 6º Encuentro Gallego de Enólogos. Un evento en el que enólogos, técnicos y profesionales conocieron las últimas…
leer más